Cultismo

Cultismo
sustantivo masculino
1 Palabra o expresión cultos o eruditos.
2 LINGÜÍSTICA Voz procedente de una lengua clásica que penetra por vía culta en una moderna sin sufrir las transformaciones fonéticas normales de las voces populares.
3 LINGÜÍSTICA Construcción o acepción propias de una lengua clásica recreadas en una moderna, casi siempre con finalidad expresiva o estética.

* * *

cultismo
1 m. Palabra o expresión incorporada a un idioma por vía culta.
2 Culteranismo.

* * *

cultismo. m. Palabra culta, generalmente de origen grecolatino, usada en la lengua intelectual, literaria y científica. || 2. Ling. Vocablo procedente de una lengua clásica que penetra por vía culta en una lengua moderna sin pasar por las transformaciones fonéticas normales de las voces populares. || 3. Ling. Construcción o acepción propias y privativas de una lengua clásica y recreadas en una lengua moderna, casi siempre con fines expresivos. Cultismo semántico. Cultismo sintáctico. || 4. p. us. culteranismo.

* * *

Cultismo es la palabra extraída directamente del latín sin cambios en su forma y significado y usada en la lengua castellana, por contraste con la palabra latina que en boca del pueblo, de pronunciación más relajada, la fue deformando y alterando tanto en su significado como en su forma sonora o significante. Así, por ejemplo, la palabra latina fabrica originó un doblete: del latín clasico que hablaban los que sabían leer y escribir y pronunciaban más correctamente vino el cultismo fábrica, y del latín vulgar que hablaba el pueblo más numeroso y descuidado la palabra patrimonial fragua, con la forma sonora desgastada progresivamente por las leyes fonéticas y el significado también desgastado por la imprecisión, la especialización y la generalización de los usos.

* * *

masculino LITERATURA Culteranismo.
► Palabra erudita procedente gralte. del latín o formada a base del griego.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • Cultismo — Saltar a navegación, búsqueda Un cultismo es una palabra cuya morfología sigue muy estrechamente su origen etimológico griego o latino, sin obedecer los cambios que la evolución de la lengua castellana siguió a partir de su origen en el latín… …   Wikipedia Español

  • cultismo — 1. m. Palabra culta, generalmente de origen grecolatino, usada en la lengua intelectual, literaria y científica. 2. Ling. Vocablo procedente de una lengua clásica que penetra por vía culta en una lengua moderna sin pasar por las transformaciones… …   Diccionario de la lengua española

  • cultismo — sustantivo masculino 1. Área: linguística Palabra que ha penetrado en el español desde las lenguas clásicas o que se deriva del latín sin sufrir la evolución normal de la lengua: La palabra cátedra es un cultismo cuya forma vulgar es cadera …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • cultismo — s. m. 1. Estado do que é culto, civilização. 2. Purismo …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • Cultismo — Cul|tịs|mo, der; [s] [span. cultismo]: Kultismus …   Universal-Lexikon

  • cultismo — cul·tì·smo s.m. 1. CO parola o espressione di origine o tradizione colta: parlare, scrivere facendo uso di cultismi, uno stile pieno di cultismi 2. TS lett. → culteranesimo {{line}} {{/line}} DATA: 1950. ETIMO: dal fr. cultisme, dallo sp.… …   Dizionario italiano

  • cultismo — {{#}}{{LM C11270}}{{〓}} {{[}}cultismo{{]}} ‹cul·tis·mo› {{《}}▍ s.m.{{》}} Palabra, significado o expresión de una lengua clásica en una lengua moderna, especialmente referido a la palabra que ha penetrado por la vía culta y no ha tenido… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Cultismo — Cul|tis|mo vgl. ↑Kultismus …   Das große Fremdwörterbuch

  • Idioma portugués — Portugués Português Hablado en  Portugal  Angola …   Wikipedia Español

  • Ortografía del español — Contenido 1 Letras 1.1 Variaciones nomenclaturales 2 Regularidad e irregularidad ortográfica 3 Historia …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”